
-
Use Cases
-
Resources
-
Pricing
Línea de tiempo de hitos esenciales en el desarrollo y evolución de las redes de datos hasta nuestros días
Línea de tiempo de hitos esenciales en el desarrollo y evolución de las redes de datos hasta nuestros días
1961
% complete
Una de las primeras redes de ordenadores, fue propuesta por Leonard Kleinrock en un artículo titulado: “Information Flow in Large Communication Nets.”
5 Diciembre 1969
% complete
Se establecía la primera interconexión de ARPANET entre los nodos ubicados en la Universidad de California en Los Ángeles, el Stanford Research Institute, la Universidad de California en Santa Barbara y la Universidad de Utah. Esta fecha es considerada un hito en la creación de lo que hoy conocemos como Internet.
1973
% complete
La primera red informática heterogénea se implementó en 1973, conectando ARPANETa University College London. Esto se convirtió en SATNET. La primera demostración del Programa de Control de Transmisión, que vincula SATNET, ARPANET y PRNET, sellevó a cabo el 22 de noviembre de 1977.
SATNET tuvo su origen en lapropuesta de 1970 de Larry Robertspara un vínculo entre ARPANETy la red del Laboratorio Nacional de Física(NPL). La red NPLfue desarrollada por Donald Davies, uno de los dos inventores independientes del concepto de conmutaciónde paquetes
1978
% complete
Se realizó otra prueba de comunicación con un protocolo TCP/IP entre tres redes distintas con ubicaciones en Estados Unidos, Reino Unido y Noruega. Varios prototipos diferentes de protocolos TCP/IP se desarrollaron en múltiples centros de investigación entre los años 1978 y 1983
1984
% complete
Una de las mayores empresas de instalación y mantenimiento de redes.
Leonard Bosack y Sandra Lerner eran un matrimonio joven de la Universidad de Stanford que trabajaban a principios de los 80 en dos departamentos de computación diferentes de esta institución.
El matrimonio, para solucionar los problemas de comunicación entre ordenadores de diferentes redes, crearon un enrutador y un software para conectarse mediante protocolos IP. A partir de este descubrimiento y todavía trabajando en la Universidad de Stanford crearon CISCO en 1984.
El origen de su nombre y de su logo como verás también es accidental, ya que proviene de un cartel con el nombre de la ciudad de San Francisco que veían desde su ventana de la universidad. Un árbol tapaba una parte del mismo y solo se veían las letras CISCO. El logo es un dibujo que representa las torres del puente colgante de San Francisco.
1988
% complete
WaveLAN fue diseñado originalmente por NCR Systems Engineering, luego renombrado como WCND (Wireless Communication and Networking Division) en Nieuwegein, en la provincia de Utrecht en los Países Bajos, una subsidiaria de NCR Corporation , en 1986-7, y se introdujo al mercado en 1990 como una alternativa inalámbrica a Ethernet y Token Ring . [1] El año siguiente, NCR contribuyó con el diseño de WaveLAN al Comité de Estándares IEEE 802 LAN / MAN. [2] Esto llevó a la fundación del Comité de Trabajo de LAN inalámbrica 802.11 que produjo el estándar IEEE 802.11 original, que eventualmente se convirtió en la base de la marca de certificación Wi-Fi .
1990
% complete
En 1989 y 1990, Kalpana introdujo el primer conmutador Ethernet multipuerto , su EtherSwitch de siete puertos. [5] La invención de la conmutación Ethernet hizo que las redes Ethernet fueran más rápidas, económicas y fáciles de administrar. Los conmutadores de red multipuerto se volvieron comunes, reemplazando gradualmente a los concentradores Ethernet para casi todas las aplicaciones y permitieron una transición fácil a Fast Ethernet de 100 megabits y más tarde a Gigabit Ethernet . [6] [7] Kalpana también inventó EtherChannel , que proporciona un mayor ancho de banda entre conmutadores al ejecutar varios enlaces en paralelo. Esta innovación, más generalmente llamada agregación de enlaces , también fue ampliamente adoptada en toda la industria. Kalpana también inventó el concepto de LAN virtual como dominios de transmisión cerrados, que luego fue reemplazado por 802.1Q
1996
% complete
Una gama más amplia de direcciones IP, enrutamiento mejorado y cifrado integrado.
IPv6 fue diseñado para resolver algunos de los problemas que se tenían con IPv4, principalmente lo que ya en ese momento se veía como una limitada cantidad de direcciones. En la definición del protocolo IPv6 se incluye una cantidad máxima de 2128 (aproximadamente 3.4 x 1038, o bien 340,282,366,920,938,463,463,374,607,431,768,211,456) direcciones disponibles.
Por desgracia, nada es perfecto: El diseño de IPv6 lo hace incompatible con IPv4, lo cual implica que fue necesario hacer adecuaciones y modificaciones en los sistemas y asegurarse de que los nuevos dispositivos sean capaces de utilizar tanto IPv4 como IPv6.
2003
% complete
Las siglas WPA y WPA2 hacen referencia a los protocolos de seguridad inalámbricos desarrollados para la protección de redes.
Su objetivo es evitar, no sólo el acceso no deseado a la red inalámbrica, sino también el cifrado de los datos enviados a través de esa red.
Aunque el objetivo de los protocolos es bueno, en la actualidad los expertos en redes coinciden en que estos estándares no son seguros.
2018
% complete
WPA3 para Wi-Fi, que incluye mejoras de seguridad sobre WPA2.
Este es un protocolo que consiste en evitar que los datos transmitidos a través de una red WiFi sean interceptados, una protección bastante necesaria actualmente cuando internet se ha convertido en una herramienta personal y empresarial.
En otras palabras, el protocolo de seguridad de redes inalámbricas pretende mejorar aspectos de la autenticación y encriptación, para proteger a los usuarios contra ciberataques.