
-
Use Cases
-
Resources
-
Pricing
Linea Del Tiempo Industria 4.0
Alexis Dominguez Arizmendi
18270828c
Instituto Tecnologico De Tuxtla Gutierrez
Linea Del Tiempo Industria 4.0
Alexis Dominguez Arizmendi
18270828c
Instituto Tecnologico De Tuxtla Gutierrez
1760 - 1840
% complete
Se caracterizó por el uso de la energía hidráulica, la energía a vapor, las herramientas mecánicas y el nacimiento de las fábricas. Un hito clave de esta revolución se produjo en 1775, cuando James Watt y Matthew Boulton patentaron la máquina de vapor de Watt, la primera tecnología mundial que aumentó la productividad.
1784 - 1784
% complete
Primeros instrumentos mecánicos que facilitaron la vida al ser humano, por allá de 1784. Esta industria también promovió en gran medida la recolección de materias primas, como el carbón y el acero.
1840 - 1914
% complete
Se caracterizó por la producción en masa, las cadenas de montaje, la división del trabajo y la electrificación. Un hito clave de esta revolución sucedió en 1867, cuando el distrito de empaquetado de carne de Chicago, el Union Stock Yards, comenzó a utilizar la primera línea de montaje en movimiento del mundo. Otro hito importante tuvo lugar en 1913, cuando Henry Ford comenzó a operar su línea de montaje en movimiento en la Ford Motor Company y redujo el tiempo de montaje en casi un 90%.
1850 - 1870
% complete
Elcapitalismo se estableció como principal modelo económico.
Surgieron las primeras potencias mundiales: Estados Unidos, Japón y Alemania, realizaron importantísimos descubrimientos y avances tanto tecnológicos como científicos.
Presencia abrumadora de las máquinas
1870 - 1870
% complete
Embarca una transformación de la industria convencional, mejorándola, con la introducción de electrónica más avanzada, máquinas de control numérico y automatización de los procesos productivos.
1880 - 1880
% complete
El Parlamento Europeo avaló el concepto de Rifkin, sin embargo, llevados por el impulso de la Industria 4.0, la historia de la industria ha empezado a consolidarse considerando que la industria 3.0 fue iniciada entre los años 70 y 80 de la mano de la automatización.
1947 - 2010
% complete
Se caracteriza por la introducción de los sistemas informáticos. En este periodo, la tecnología digital supera a la analógica y a la mecánica. Un hito clave de esta revolución sucedió en 1958, cuando Siemens recibió la patente de SIMATIC y marcó el inicio de la producción automatizada. En 1996, la misma empresa lanzó la "Automatización Totalmente Integrada" y dio lugar a la interacción de todos los componentes de automatización.
2010 - 2022
% complete
Se caracteriza por la producción automatizada, las fábricas inteligentes, el IoT y los sistemas ciberfísicos. Un hito clave de esta revolución se produjo en 2015, cuando la cancillera alemana, Angela Merkel, visitó la fábrica digital de Siemens en Amberg, que presentaba un índice de perfección del 99,99885% y en la que los productos controlan su propio montaje y comunican los requisitos y los pasos de producción a las máquinas.
2011 - 2011
% complete
Este nuevo concepto de Industria 4.0, fue manejado por primera vez en la Feria de tecnología industrial de Hanover en el año 2011.
2020 - 2020
% complete
Futuramente podríamos enfrentarnos al proceso de descentralización de la industria, ocasionada entre otros motivos por el avance tecnológico de la impresión en 3D; se llegaría a un nuevo modelo de producción, en el que las grandes empresas perderían la exclusividad de la fabricación de muchos productos, ya que estos productos, utensilios, o piezas de repuesto, se podrían fabricar en nuestros hogares o en la propia empresa que lo necesite.
Big Data y análisis de datos
Robots autónomo
Simulación
Sistemas para la integración vertical y horizontal
El Internet de las cosas (IoT).
Ciberseguridad
Cloud computing
Fabricación aditiva