
-
Use Cases
-
Resources
-
Pricing
4000 ac - 600 ac
% complete
PREHISTORICO: (Era primitiva-600a.c.)
En la prehistoria en Hombre Primitivo aprende a manipular el fuego. En Egipto se extraían algunos metales, como: oro, plata, plomo, cobre, hierro a partir de sus minerales, se conocían algunos tintes naturales y también se usaban el jabón. En China se conocía la pólvora, la seda y la porcelana.
600 a.c. - 300 a.c.
% complete
GRIEGO: (600 a.c.-300a.c.)
Los griegos creían que las sustancias estaban formadas por los cuatro elementos: tierra, aire, agua y fuego (Empédocles). El atomismo postulaba que la materia estaba formada de átomos (Demócrito y Leucipo). Platón y Aristóteles rechazan la teoría atómica y postulan la existencia de un quinto elemento llamado éter.
300 a.c. - 1500 d.c.
% complete
ALQUIMIA: (300 a.c.-1500 a.c.)
Es el más extenso, se desarrolla en Egipto y Mesopotamia. La alquimia, buscaba la piedra filosofal para transformar metales en oro. Se desarrollaron nuevos productos químicos y se utilizaban en la práctica, sobre todo en los países árabes. Aunque los alquimistas estuvieron equivocados en sus procedimientos para convertir por medios químicos el plomo en oro, diseñaron algunos aparatos para sus pruebas como hornos y equipos de destilación, siendo los primeros en realizar una “química experimental”. Se descubrieron elementos como: arsénico, antimonio (Basilio Valentín), bismuto, fosforo
(Hening Brand).
1500 d.c. - 1660 d.c.
% complete
IATROQUIMICA: (1500 a.c.-1660 a.c.)
También llamada Química médica porque se buscaban propiedades medicinales en las sustancias químicas. Paracelsio veía al cuerpo humano como una combinación química de sustancias, de cuyo desequilibrio surge la enfermedad, su mayor
aporte fue incorporar el Método Experimental
1660 d.c - 1770 d.c.
% complete
FLOGISTO: (1660 a.c.-1770 a.c.)
Se estudiaron los gases para establecer formas de medición que fueran más precisas. El concepto de elemento como una sustancia que no podía descomponerse en otras. La teoría del flogisto para explicar la combustión. Robert Boyle decía que la química
era el estudio de la diferencia entre las sustancias, estudia la relación entre el volumen y la presión en un gas “Ley de Boyle”
1770 d.c. - 2021
% complete
MODERNO: (1770 a.c.-actualidad)
Lavoiser comienza a utilizar la balanza en sus experimentos, lo cual lleva a deducir la “Ley de Conservación de la masa”, pública “Tratado Elemental de Química”;
obra que separa a la Química Moderna definitivamente.