
-
Use Cases
-
Resources
-
Pricing
1903
% complete
Frederick W. Taylor y Henry L. Gantt
Racionalización de los métodos de ingeniería aplicados a la administración.
Desarrolló investigaciones experimentales orientadas hacia el rendimiento del personal.
Preponderancia al éxito económico, en lugar del bienestar físico y mental del trabajador.
1916
% complete
Henry Fayol
Se caracterizó por el énfasis en la estructura que una organización debe tener para lograr la eficiencia.
Estableció 14 principios administrativos y las áreas funcionales en una empresa
El concepto de administración es: planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar.
1932
% complete
George Elton Mayo
El punto focal es la conducta del hombre, los efectos psicológicos que podías producir las condiciones físicas del trabajo, en relación con la producción.
Inicio la aplicación de las relaciones humanas que en la actualidad es vital para el éxito de una empresa.
1940
% complete
Abraham Maslow, Herzberg, Douglas Mc Gregor y Rensis Likert.
Considera al trabajador como un ser que aporta a la organización algo más que su trabajo.
Motivación y moral de los trabajadores.
Estudio de necesidades del personal.
Desarrollo de liderazgo.
Comunicación formal e informal.
1940
% complete
Cyril J. O’donnell, Ernest Dale, Harold Koontz, Peter Ferdinan Druker
La administración consiste en orientar, dirigir y controlar los esfuerzos de un grupo de individuos para lograr un fin común con un mínimo de recursos y de esfuerzos, y con la menor interferencia con otras actividades útiles.
Se caracteriza por destacar los aspectos básicos de la administración, por el pragmatismo y por la búsqueda de resultados completos y palpables.
Se deriva en dos enfoques:
a) Teoría burocrática
b) Administración por objetos.
1947
% complete
A Herbert Alexander Simon, Von Newman, Bowman y Hutchinson.
Postula que la administración es una entidad lógica cuyas acciones pueden expresarse en términos de símbolos matemáticos
Crea variables en dos mundos (raciona e irracional) y evalúa los posibles escenarios
1951
% complete
Bertalanffy, Katz, Khan, Rozenweig, Erick Trist y Peter Senge.
Toda organización es un sistema compuesto de subsistemas que interactúan en el logro de objetivos.
Aporta conocimientos importantes sobre todo para el manejo de grandes organizaciones.
Descuida el factor humano.
1954
% complete
Frederick Winslow Taylor
Adopta el modelo racional como la estrategia principal para solucionar problemas.
El gerente es considerado como un individuo cuya función básica es tomar decisiones correctamente.
1954
% complete
Wald y Savage.
Se busca tomar decisiones bajo certeza, con bajo riesgo y baja incertidumbre.
Utilizan técnicas matemáticas y lógicas.
Conducen la soluciones Cuantitativas.
Se preocupa por crear modelos matemáticos capaces de simular situaciones reales en al empresa.
1958
% complete
Resultado práctico y operacional de la teoría del comportamiento orientada hacia el enfoque sistemático.
Surge la importancia de la dinámica grupal
Se enfoca al proceso.
Sus pilares son el hombre, la organización y el ambiente laboral