
-
Use Cases
-
Resources
-
Pricing
512 a.C
% complete
La historia de las empresas de servicio de alimenticios se remota a Egipto en el año 512 a. C, donde existen pruebas de la existencia de tabernas, que eran comedores públicos para hombres en los que se servían menús limitados.
1525
% complete
El primer antecedente que se tiene de México data d3el 1º de diciembre de 1525 cuando el ayuntamiento de la ciudad de México autorizo a Pedro Hernández Paniagua para para que abriera en su casa un mesón, el primero de la nueva España.
1600
% complete
1600, momento clave en la historia
de la cocina que marca la aproximación al sabor
natural, sin especias, punto de ruptura con el gusto
del pasado,
1785
% complete
En 1785, Monsieeur Boulanger Carpentier abrió el primer establecimiento restaurantero en la calle de Poulies en Paris,, donde solo se admitía a gente que fuese a comer. Servían en mesa de mármol, aves muy condimentadas, huevos y consomés.
1800
% complete
A partir de 1800 comenzó a ser popular el comer fuera de casa, por comodidad y porque estaba la moda establecida por el hotelero Cesar Ritz. El primero en Estados Unidos se estableció en la ciudad de New York en 1826 llamado Delmonico`'s con un menú sencillo que ofrecía vinos, pasteles de chocolate y helados; su fundador John Delmonico.
1801
% complete
Durante el siglo XIX gracias a los ferrocarriles y los buques de vapor hizo que más personas comenzaran a viajar grandes distancias. Esto a su vez aumentó la necesidad de restaurantes. Sobre la base del éxito inicial de los restaurantes de alta cocina en París, un nuevo estilo de comedor se convirtió en la norma en Europa y los Estados Unidos. Los clientes cenaban en mesas privadas, elegían sus comidas de un menú a la carta y pagaban su cheque al final de la comida.
1832 - 1876
% complete
En 1832, Lorenzo Delmonico funda banquetes Delmonico's; este brindaba un menú impreso en ingles y en francés, el cual contenía 371 platillos para ordenar.
En 1876 se instalo el primer servicio rápido con el nombre de Harvey Girls.
1901
% complete
Los avances en ciencia y tecnología a principios del siglo XX influyeron directamente en la industria de los restaurantes. Con el descubrimiento de los gérmenes y el vínculo entre la salud y la higiene, un mayor énfasis en la limpieza llevó al surgimiento de dos populares cadenas de hamburguesas: White Castle y White Tower.
Todos sus interiores blancos estaban destinados a asegurar a los clientes que sus alimentos se prepararon en un ambiente seguro, moderno y estéril.
1950 - 1960
% complete
A lo largo de las décadas de 1950 y 1960 comenzaron a surgir más restaurantes de franquicias, muchos de ellos con temas étnicos como Taco Bell, Kentucky Fried Chicken y Pizza Hut. De hecho, la pizza se apoderó de los EE. UU. Por Storm en la década de 1950, hoy en día se considera tan estadounidense como la tarta de manzana. Pizza Hut fue el primero en perfeccionar la línea de ensamblaje para pizza.
1980 - 2000
% complete
Durante la década de 1980, 1990 y principios de 2000, la cintura de los estadounidenses aumentó junto con la cena. A medida que la epidemia de obesidad continuó durante la primera década del siglo XXI, las agencias de salud pública pidieron a los restaurantes que reformaran sus menús. Los críticos culparon a los restaurantes de porciones enormes, alimentos poco saludables con alto contenido de grasas y sodio para la crisis de obesidad que plagó a Estados Unidos. En respuesta, muchas cadenas de restaurantes más grandes comenzaron a ofrecer comidas más saludables, incluyendo menús para niños mejorados. Con la introducción del etiquetado del menú, cada vez más restaurantes buscan opciones más saludables para incluir en sus menús.