
-
Use Cases
-
Resources
-
Pricing
1960 - 1969
% complete
Durante la década de 1960, varios grupos trabajaron en el concepto de la conmutación de paquetes, una técnica fundamental para la transmisión de datos en redes de computadoras.
Fuente de la imagen: Conmutación de paquetes
agosto de 1962
% complete
En agosto de 1962, J.C.R. Licklider del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) propuso su concepto de Galactic Network (Red Galáctica), sentando las bases para el desarrollo de Internet.
Fuente de la imagen: Guerra Civil Galáctica
octubre de 1962
% complete
En octubre de 1962, J.C.R. Licklider fue nombrado jefe de la oficina de procesado de información ARPA y formó un grupo informal para investigaciones sobre ordenadores más avanzados.
Fuente de la imagen: Arpa
1970 - 1979
% complete
En la década de 1970, se desarrollaron Usenet y el software News para distribuir noticias y mensajes en forma de tablones de anuncios.
Fuente de la imagen: Usenet
1972
% complete
TCP/IP, el protocolo de comunicación utilizado en Internet, fue desarrollado y demostrado por primera vez en 1972.
Fuente de la imagen: Familia de protocolos de internet
10 marzo 2000
% complete
El estallido de la burbuja .com en 2000 marcó el colapso de muchas empresas relacionadas con Internet y tuvo un impacto significativo en la economía global.
Fuente de la imagen: Burbuja puntocom
1969
% complete
En 1969, se creó ARPANET, la primera red de conmutación de paquetes, que sentó las bases para el desarrollo de Internet.
1973
% complete
En 1973, ARPANET estableció su primera conexión internacional con NORSAR en Noruega, seguida de conexiones con otros países.
Fuente de la imagen: ARPANET
1980 - 1989
% complete
El desarrollo de NSFNET en la década de 1980 permitió la conexión de redes académicas y de investigación en Estados Unidos, sentando las bases para la expansión de Internet.
Fuente de la imagen: NSFNet
1980 - 1989
% complete
En la década de 1980, América y Europa adoptaron ampliamente el uso de TCP/IP, sentando las bases para la expansión global de Internet.
1982
% complete
En 1982, TCP/IP se convirtió en el protocolo estándar para ARPANET y se expandió internacionalmente.
1985
% complete
En 1985, Internet ya era una tecnología establecida, aunque aún no era ampliamente conocida.
Fuente de la imagen: Internet
1989
% complete
En 1989, se formó RIPE (Réseaux IP Européens) como un grupo de administradores de redes IP en Europa, y el CERN se conectó a TCP/IP, ampliando la presencia de Internet en Europa.
1989
% complete
En 1989, se establecieron los primeros proveedores de servicios de Internet (ISP) como world.std.com, marcando el inicio de la era de la conectividad comercial en Internet.
1990
% complete
En 1990, las universidades australianas adoptaron TCP/IP y se estableció AARNet, una red dedicada a Australia.
Fuente de la imagen: Centro de Supercomputación Pawsey
1972
% complete
En 1972, se creó la IANA para manejar los problemas de asignación de números en Internet.
1992
% complete
En 1992, se formó la Internet Society (ISOC) como una sociedad profesional y la Internet Engineering Task Force (IETF) se convirtió en una división de la ISOC, estableciendo un cuerpo de estándares internacionales para Internet.
1993
% complete
En 1993, se formó InterNIC para tratar las localizaciones de direcciones y el manejo de bases de datos, y en 1998, tanto IANA como InterNIC se reorganizaron bajo el control de ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers).
1990
% complete
En 1990, el científico Tim Berners-Lee propuso el concepto de la World Wide Web (WWW) y le dio un nombre, sentando las bases para la creación de páginas web y la navegación en Internet.
Fuente de la imagen: World Wide Web
1990 - 1999
% complete
A medida que Internet crecía en los años 80 y 90, surgieron los primeros buscadores web como WebCrawler y Lycos, que permitieron encontrar y organizar información en la web.
Fuente de la imagen: Motor de búsqueda
1993
% complete
En 1993, Marc Andreessen lanzó el navegador Mosaic, que permitió una navegación más fácil y visual en la World Wide Web.
Fuente de la imagen: Mosaic
This Historia del Internet timeline was generated with the help of AI using information found on the internet.
We strive to make these timelines as accurate as possible, but occasionally inaccurates slip in. If you notice anything amiss, let us know at [email protected] and we'll correct it for future visitors.
Preceden lets you create stunning timelines using AI or manually.
Export your timeline, add your own events, edit or remove AI-generated events, and much more
No credit card required.
Cancel anytime.
Cancel anytime.
Yes. You can cancel your subscription from your account page at anytime which will ensure you are not charged again. If you cancel you can still access your subscription for the full time period you paid for.
Yes, we will email you a reminder prior to the annual renewal and will also email you a receipt.
Yes. You can email us within 15 days of any payment and we will issue you a full refund.
Check out our pricing docs or send us an email anytime: [email protected].