
-
Use Cases
-
Resources
-
Pricing
La contabilidad es una actividad tan antigua como la propia Humanidad. En efecto, desde que el hombre es... Show More
La contabilidad es una actividad tan antigua como la propia Humanidad. En efecto, desde que el hombre es hombre, y aun mucho antes de conocer la escritura, ha necesitado llevar cuentas, guardar memoria y dejar constancia de datos relativos a su vida económica y a su patrimonio: bienes que recolectaba, cazaba, elaboraba, consumía y poseía; bienes que almacenaba; bienes que prestaba o enajenaba; bienes que daba en administración Show Less
De acuerdo a los informes de que se dispone en la actualidad, estos escritos eran en forma pictórica, plasmados en tablillas de barro y su fabricación se le atribuye a los Sumerios, los cuales fueron predecesores de los Babilonios. Según los datos arqueológicos, las técnicas utilizadas por los Sumarios para llevar a cabo dichos registros, consistía en tomar tablillas de barro húmedas y con el extremo afilado de un juneo o carrizo hacían las marcar correspondientes.Según los estudios realizados al efecto, los registros comerciales más antiguos de que se tenga conocimiento se produjeron en Babilonia alrededor de los 2,600 años A.C. y se ha establecido que los mercaderes de ese país ordenaban a sus escribanos a que prepararan los registros de recibos, gastos, contratos de trueques, ventas, préstamos de dinero y otras operaciones de índole comercial, utilizando las técnicas antes referidas.
2100 bc
% complete
Hammurabi, realiza la celebre codificación que lleva su nombre y en ella se menciona la practica contable
594 bc
% complete
La legislación de Salomón ,establece diez legistas para construir el <<TRIBUNAL DE CUENTAS>>
356 bc - 323 bc
% complete
El imperio de Alejandro Magno , el mercado de bienes creció de tal manera hasta cubrir la Asia menor
85 bc
% complete
Encontraron unas tablillas,con certeza se sabe que durante la republica, como del imperio,la contabilidad fue llevada por plebeyos
Son considerados de poca importancia en virtud de que durante esta etapa, no se observó ninguna variación notable en los métodos y sistemas hasta entonces observados para realizar los registros contables. Además, se considera que en este período hubo una escasa conservación de dichos registros. Se ha establecido que el acontecimiento de mayor importancia que se produjo en esta época, fue la utilización enInglaterra del registro de madera y además, hay que hacer notar que aunque las figuras en estacas fueron utilizadas como medio de registros varios milenos antes de Cristo, esta técnica de registro fue utilizada en Inglaterra hasta después de la era Cristiana.
600 - 900
% complete
En Costantinopla, se emite, el«Solidus» de oro con peso de 4.5 gramos, moneda aceptada en todas las transacciones internacionales, permitiendo mediante esta medida homogénea la registración contable
1157 - 1221
% complete
Ansaldus Boilardus notario genovés,repartió beneficios que arrojó una asociación comercial, basado en el saldo de ingresos y egresos
1327
% complete
En Florencia, cuentas llevadas por un comerciante florentino anónimo con características distintas para llevar los libros,método DEBE y HABER
1327
% complete
«Maestri Racionali», su misiónconsistía en vigilar y cotejar de los«sasseri» y conservar un duplicadode dichos libros
1340
% complete
El famoso «cartulari»(libromayor), se conserva en el archivo del estado de Génova
1366 - 1400
% complete
Aparece un nuevo avance contable,donde los libros de Francesco Datini muestran la imagen de una contabilidad por partida doble
inicia en el año 1453 y culmina con la Revolución Francesa. Durante ella surgen dos grandes acontecimientos que hacen que nuestra disciplina comience a entrar en su etapa de divulgación; estos son el uso de los números arábicos y la invención de la imprenta.Cabe aclarar, que en la historia de la imprenta se especifica que en 1994 se estableció en Venecia el impulso alemán Aldus Mautitius.el libro es un pequeño tratado de instrucciones para la práctica del comercio; la contabilidad es tocada de una manera breve en un corto capítulo, pero en forma suficientemente explícita, como para establecer la identidad de la partida doble.
1455 - 1494
% complete
Fray Lucas de Paciolo, ingreso jovenal monasterio de San Francisco deAsís, se especializó en teología y matemáticas
1458
% complete
El 25 de agosto Benedetto Cotrugli Rangeo termina de escribir su famosa obra «Della Mercatura et del mercante perfetto», se le considera como pionero en el estudio de la partida doble.
1509
% complete
Publica su tratado titulado «summade aritmética, geometría,proportioni et proportionalita»
1573
% complete
Se publica yconserva un ejemplarde la obra de Benedetto CotrugliRangeo, establece la partida doble,además señala tres libros:«cuaderno» (mayor) «giomale»(diario) «memoriale» (diario
1700
% complete
Se considero que la contabilidad, en su aplicación requiere conocimiento matemático. Realiza una nueva reimpresión de su tratado, pero solo el«Tractus XI» donde no únicamente se refiere a la registración por partida doble
Surgen los centros mercantiles,profesionales independientes, confusiones orientadas primordial mente a vigilar y revisarla veracidad de la información contable
1800
% complete
SE ENCUENTRA OBRAS QUE , AL TRATAR DE LA CONTABILIDAD Y LA TENEDURIA DE LIBROS CONTIENEN ALGUNAS REFERENCIAS A ASPECTOS CONCRETOS DE LA HISTORIA DE LASTECNICAS CONTABLES
1900
% complete
LA CONTABILIDAD ENCARA TRASCENDENTALES MODIFICACIONES DEBIDO AL NACIMIENTO DE ESPECULACIONES SOBRE LA NATURALEZA DE LAS CUENTAS ADEMAS SE INICIA EL ESTUDIO DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD
2000
% complete
ABREN UNA NUEVA ETAPA DE LA INVESTIGACIÓN HISTÓRICO ,CONTABLE , ES DECIR DE LOS LIBROS DE CUENTAS DE LAS RESPECTIVAS CUENTAS
En el mundo de hoy la contabilidad está inmersa en la forma de hacer negocios y su retroalimenta de los retos y los cambios que deben hacer las organizaciones para lograr su misión. A principios del siglo XXI, se han incorporado conceptos nuevos en el mundo de los negocios, tales como globalización, competitividad, calidad, productividad, alianzas estratégicas, empresas de clase mundial, libre comercio, valor agregado y re ingeniería de procesos administrativos, los cuales han incrementado el grado de dificultad en la operación de las empresas.
Las normas contables dictadas entre 1973 y 2001, reciben el nombre de "Normas Internacionales de Contabilidad" (NIC) y fueron dictadas por el (IASC) International Accounting Standards Committee, precedente del actual IASB. Desde abril de 2001, año de constitución del IASB, este organismo adoptó todas las NIC y continuó su desarrollo, denominando a las nuevas normas "Normas Internacionales de Información Financiera" (NIIF); Las NIIF son usadas en muchas partes del mundo,Al 28 de marzo de 2008, alrededor de 75 países obligaran el uso de las NIIF, o parte de ellas. Otros muchos países han decidido adoptar las normas en el futuro, bien mediante su aplicación directa o mediante su adaptación a las legislaciones nacionales de los distintos países.
Con el Decreto 2784 que reglamenta la Ley 1314 se establece el régimen normativo para los preparadores de información financiera. A partir de este año, Colombia inicia el proceso de adopción de las NIIF, reto importante que tienen que asumir todos los actores involucrados. ¿Esto qué significa? Que el país debe comenzar la preparación, implementación y adopción de estos estándares internacionales que le traerá mayor competitividad y le permitirá, entre otras facilidades, el acceso al mercado de capitales, la reducción de costos financieros y presentar información transparente, consistente y comparable con empresas del mismo sector a nivel global.