
-
Use Cases
-
Resources
-
Pricing
Aquí puede encontrar una línea del tiempo con una serie de eventos que se desarrollaron a lo largo del siglo XX.
Aquí puede encontrar una línea del tiempo con una serie de eventos que se desarrollaron a lo largo del siglo XX.
Primera mitad del siglo XX
11/20/1910
% complete
La Revolución Mexicana fue un suceso que surgió en el porfiriato, que fue una época en la cual gobernó Porfirio Díaz. Fue una dictadura que duro 30 años, en la cual la división de clases sociales estaba muy marcada. Debido a esto y a la poca participación por parte del pueblo en la política, los mexicanos optaron por hacer una revolución. Sus principales causas eran políticas, económicas y sociales. "El que era rico se volvía más rico, el que era pobre se volvía más pobre."
http://3.bp.blogspot.com/_QGgGINAfHUQ/SwQVnMO0L9I/AAAAAAAAAaY/MStB8uzd_Zg/s400/t287962a.jpg
1914
% complete
28 de Junio de 1914: Asesinato del archiduque Francisco Fernando y su esposa en Sarajevo por un joven estudiante serbio llamado Gavrilo Princip.
28 de Julio de 1914: Austria- Hungría le declara la guerra a Rusia debido al asesinato de su futuro emperador y emperatriz.
Agosto de 1914: Alemania le declara la guerra a Rusia y a Francia y luego invade Bélgica. Días más tarde Gran Bretaña entra a la guerra y forma parte de la Triple Entente.
Septiembre de 1914: Se crea el frente occidental en el norte de Francia y Bélgica, desde el canal de La Mancha hasta el sur de Suiza. Ambos bandos construyeron una red de trincheras como método de protección.
http://a.bimg.dk/node-images/312/3/580x362-c/3312173-tabernes-historie--.jpg
1914 - 1918
% complete
1915
% complete
1915: La guerra en el frente occidental se encuentra en un punto en donde ninguno de los dos bandos tiene ventaja sobre el otro. Por otro lado, Italia y Bulgaria entran a la guerra de bandos opuestos.
22 de Abril de 1915: Se usó por primera vez el gas tóxico por parte de Alemania hacia los soldados argelinos. Este ataque con gas significaría el inicio de la guerra química.
http://cdn.pijamasurf.com/wp-content/uploads/2011/01/troops.gas_.mask_.jpg
1916
% complete
Febrero de 1916: Alemania bombardeó a las fuerzas francesas en la ciudad de Verdún. Esta batalla se prolongó por todo un año, convirtiéndose así en la más larga de la Gran Guerra.
15 de septiembre de 1916: Los británicos emplearon una nueva arma conocida como carros de combate (tanques), durante la batalla de Somme, que eran capaces de cruzar terrenos irregulares.
http://cssbl.com/arsenal/markIV_01.jpg
1917
% complete
6 de Abril 1917: América declaró la guerra a Alemania debido a un previo intento de ataque con submarinos a los barcos de Estados Unidos.
16 de junio de 1917: Llegaron las primeras armas y tropas americanas que ayudarían a la Triple Entente a ganar la guerra.
http://edant.clarin.com/diario/2009/02/16/um/fotos/submarino_choque.jpg
1917
% complete
Huelga obrera
Manifestación pacífica en San Petersburgo
Se alzan contra el poder del zar Nicolás II. Llevaban iconos religiosos e imágenes del zar para dar a entender que iban en “son de paz”
Se pide asamblea constituyente
El zar da la orden de disparar abriéndole paso a un acontecimiento que lleva el nombre de “ domingo sangriento”
3 movimientos en oposición:
-Constitucionalistas o demócratas
-Bolcheviques (dirigidos por Lenin)
-Mencheviques (dirigido por Yuli Martov -liberales)
http://www.marxists.org/espanol/trotsky/1932/histrev/tomo2/regimiento-bolchevique-1917.jpg
02/1917
% complete
Marinos kronstadt se unen a la revolución
El zar abdica
Las mujeres comienzan una protesta, a la cual más adelante,se les unen los hombres, entre ellos Rascolicov un revolucionario Bolchevique
http://2.bp.blogspot.com/-sBHHjFP1EaY/UaJexTMootI/AAAAAAAACSs/bYtgfQS-LJc/s1600/manifestación+de+mujeres.bmp
04/1917
% complete
Lenin llega de Suiza y propone "Las Tesis de abril"
Quería capitalizar la revolución, hacerla suya mediante ideales marxistas
Tenía como lema: "paz, pan y tierra"
Marineros siguen a Lenin
Llegan los marineros de Kronstadt y cae el gobierno provisional, quedando Alexander karensk como primer ministro
Más tarde Trotsky queda encargado de los soviets.
http://www.formacion.psuv.org.ve/wp-content/uploads/2010/07/LENIN_TESIS_DE_ABRIL.jpg
09/1917
% complete
Octubre 1917
Lenin regresa a Rusia y convence a los bolcheviques de tomar el poder
Lenin quiere un gobierno bolchevique, mientras los marinos uno soviet
Soviets impulsados por los bolcheviques toman el poder
Se forma por Lenin un gobierno obrero
Ministro Karensky huye, dándole fin al gobierno provisional
A partir de este:
Asamblea constituyente
Lenin hace comité extraordinario el cual ejecutaba al que estuviera en contra (llamados contrarevolucionarios)
Marineros ya no querían apoyar el régimen que ayudaron a subir- hacen una denuncia contra Lenin
Marineros Kronstadt hacen guerra civil con el ejercito rojo de Lenin
http://www.agendadereflexion.com.ar/fotos/321/bolcheviques_AgendadeReflexion.jpg
1918
% complete
Julio de 1918: Con la llegada de hombres americanos Francia y Gran Bretaña lograron que Alemania retrocediera del nordeste de Francia.
(Septiembre, octubre y noviembre) de 1918: El bando de Alemania se iba derrumbando poco a poco, sus aliados estaban aceptando la paz.
11 de noviembre de 1918: El gobierno alemán acepto el documento de armisticio que le habían ofrecido dando así el fin de la guerra.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/cd/Waffenstillstand_gr.jpg
1918
% complete
Tratado de Brest-litovsky en la ciudad que recibe el nombre del tratado en Bielorusia, con todas sus implicaciones
Familia real es asesinada
Se crea la contrarevolucion-rebeldes reciben el nombre de blancos
Ejercito rojo
http://www.claseshistoria.com/1guerramundial/imagenes/%2Bbrest-litovsk.jpg
1918 - 1940
% complete
Guerra civil
Ejercito blanco sigue en pie y participando
Ministro Karensky huye, dando fin gobierno provisional
Se crea la URSS
Lenin hace comité extraordinario el cual ejecutaba al que estuviera en contra (llamados contrarevolucionarios)
Guerra civil-marineros Kronstadt y ejercito rojo
Muere Lenin, Stalin toma el poder y exilia y luego manda a matar a Trotsky.
1919 - 1939
% complete
Periodo de Entreguerras
El fascismo, al igual que otros movimientos como el nazismo, fue uno de las ideologías con mayor trascendencia. Caracterizado por ser un movimiento de derecha, el fascismo nació en Italia y fue inspirado en las ideas de Benito Mussolini. Fue un movimiento adoptado por diversos países y se basaba por unos principios básicos: un gobierno totalitario, un nacionalismo extremo, un sistema económico auto-suficiente y un gobierno militar que aplicara la fuerza y la violencia.
http://www.elnortedecastilla.es/prensa/noticias/201107/16/fotos/7140265.jpg
1939 - 1945
% complete
1942 - 1944
% complete
El holocausto fue la persecución y el asesinato de aproximadamente seis millones de judíos. Fue un proceso llevado a cabo por el régimen nazi, bajo la dirección de Adolf Hitler, que buscaba acabar con las razas “inferiores” por representar una “amenaza” a la llamada comunidad racial alemana.
http://www.ahuizote.com/wp-content/uploads/2014/01/Holocausto.jpg
08/06/1945 - 08/09/1945
% complete
Fechas: Hiroshima, 6 de agosto de 1945. Nagasaki, 9 de agosto de 1945.
Si bien la bomba nuclear fue uno de los avances tecnológicos y científicos más trascendentales de la historia, también fue uno de los inventos más destructivos y dañinos para la humanidad. Esta arma fue creada bajo la supervisión de los Estados Unidos durante la realización del proyecto Manhattan, en 1945, con el fin de provocar la rendición inmediata de Japón a finales de la Segunda Guerra Mundial.
http://www.izquierdasocialista.org.ar/es/164/hongo.nuclear.jpg
10/24/1945
% complete
La ONU, más conocida como las Naciones Unidas fue la organización principalmente creada por China, Francia, la Unión Soviética, el Reino Unido y Estados Unidos, a la cual después se unieron 51 países mas para apoyar la causa. A partir de 1942 y hasta que se consolido como una organización, las Naciones Unidas tenían como fin seguir luchando contra las potencias del eje (Alemania, Italia y Japón), sin embargo después de finalizada la Segunda Guerra Mundial, tenían como principal propósito alentar a las naciones, principalmente las poco desarrolladas, a progresar en lo económico, lo social, lo educativo y lo cultural.
http://3.bp.blogspot.com/_3VzUEunqqnY/TMH8h341cJI/AAAAAAAAFHE/pRW5DGpeLm4/s1600/Dia+de+las+Naciones+Unidas+5.JPG
1947 - 1980
% complete
Desde el fin de la Segunda Guerra Mundial hasta aproximadamente 1980, se desarrolló una guerra, que si bien no se caracterizó por una confrontación armada, sí generó una división a nivel global. Los comunistas, dirigidos por la URRS y los demócratas o capitalistas, dirigidos por USA. Esta guerra se caracterizó por la fricción entre ideales y el constante temor de un ataque atómico por parte de ambos bandos, que finalmente pudiese resultar en una Tercera Guerra Mundial, o Guerra Atómica. Finalizó con el derrumbe del comunismo y el máximo reconocimiento a USA de ser considerado como única súper potencia.
http://1.bp.blogspot.com/-zAHERXVEWJ4/UVz5NKrbiJI/AAAAAAAAAFw/Q26yZK6nIKs/s1600/Charge+2.gif
05/14/1948
% complete
El estado de Israel fue fundado en 1948 cuando la asamblea general de la ONU estableció que se llevaría a cabo el plan de dividir a Palestina en dos estados independientes, uno árabe y el otro judío, creando a Jerusalén como una ciudad internacional reconocida por la ONU. Esta división se genero con el fin de garantizar un lugar “estable” a varios judíos que huían de las persecuciones del momento.
http://3.bp.blogspot.com/_n3U3JhGdmuQ/S9zViKQ8UYI/AAAAAAAAAMo/BmUkAqODDvc/s400/Bandera+Israel.png
1950 - 1953
% complete
La guerra de Corea, como muchas otras guerras del siglo XX, fue un enfrentamiento derivado de la Guerra Fría. En 1950 inicio una guerra en la península de Corea después de que la Republica Democratica Popular de Corea (Corea del Norte) decidiera invadir territorio de la Republica de Corea (Corea del Sur). Los motivos de Corea del Norte para invadir a Corea del Sur tuvieron que ver con la frontera establecida en el paralelo 38. Ante la agresión, los Estados Unidos tuvo una reacción inmediata en la cual Washington pidió la convocatoria del Consejo de Seguridad de la ONU y consiguió un mandato para ponerse al frente de un ejército que hiciera frente a la agresión norcoreana. Esta intervención de Estados Unidos y el rechazo de la URSS ante su participación en la guerra fue crucial para su fin pues después del invento de la bomba atómica, algunos líderes políticos participantes en la guerra ya tenían planeado su uso, lo que podría llevar a un enfrentamiento cada vez más abierto y peligroso. Debido al “empate militar” que se presento, hubo negociaciones que concluirían en 1953, con la firma del Armisticio en Panmunjong.
http://1.bp.blogspot.com/-eLtoG4SBqw4/UV9hwNvf46I/AAAAAAAABXw/L3TJPvJ9TaM/s1600/Guerra+de+Corea+14.jpg
1951 - 1975
% complete
La descolonización fue un proceso que se dio en África, en donde las colonias africanas se liberaron de sus colonizadores, principalmente europeos.
Los principales países involucrados fueron España, Francia, Portugal e Inglaterra.
http://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio//500/630/html/Contenido_Unidad04_CCSS4ESO/imagenes/102.jpg
1953 - 1959
% complete
Derrocamiento del gobierno de Fulgencio Batista debido al Movimiento 26 de Julio (M-26-7) y al establecimiento del nuevo gobierno Cubano liderado por Fidel Castro en el inicio de 1959.
Esto se dio debido a los diferentes ideales que tenían Fidel Castro y Batista generando así un grupo guerrillero liderado por Fidel Castro para derrocar a su opositor.
http://ea.com.py/wp-content/uploads/2013/01/REvolucionCubana.jpg
1957
% complete
África bajo el poder de Inglaterra, mejor conocida como "la costa de oro", se independizó bajo el líder N`krumah. Después de la independencia, este territorio paso a llamarse Ghana.
http://www.operationworld.org/files/ow/maps/lgmap/ghan-MMAP-md.png
1959 - 1975
% complete
La Guerra de Vietnam fue un enfrentamiento militar entre 1959 y 1975. Su origen fue la determinación de las guerrillas comunistas de Vietnam del Sur, apoyadas por Vietnam del Norte de derrocar al gobierno sur vietnamita. Se convirtió en un conflicto internacional cuando Estados Unidos y otros 40 países apoyaron a Vietnam del Sur. La guerra de Vietnam quedó marcada en la historia como la primera derrota en la historia militar de los Estados Unidos, también hubo una cobertura del conflicto por medio de los medios de comunicación lo que convirtió a esta guerra en el primer conflicto televisado de la historia, lo que causo mas controversia debido a la violación de los derechos humanos que se podían observar. El propósito de esta guerra fue evitar la reunificación de Vietnam bajo un gobierno comunista. La victoria fue norvietnamita.
http://cdn.acidcow.com/pics/20100507/vietnam_war_16.jpg
1965 - 1979
% complete
Este es un territorio rico en minerales, en donde los colonizadores declararon la independencia bajo un régimen llamado "Apartheid". Catorce años después, fueron por fin desalojados los colonos, este territorio recibió el nombre de Zimbabwe.
http://cdn.radionetherlands.nl/data/files/images/zimbabwe_2.jpg
Primera mitad del siglo XX
1899 - 1902
% complete
Fue una guerra civil, la cual ocurrió en Colombia, mientras gobernaba el presidente conservador Manuel Antonio Sanclemente. Éste gobernó en forma demasiado autoritaria, entre 1899 y 1902, en medio de una crisis económica creciente. Durante este periodo se presentaron varios enfrentamientos entre conservadores y liberales por el poder y fue así que se consolidaron estos dos bandos.
http://2.bp.blogspot.com/_7zbx96iX0O0/TDIBlSkswaI/AAAAAAAAgMY/MIodUl6Ij-s/s1600/2-palonegro-Guerra+Mil+d%C3%ADas.jpg
11/03/1903
% complete
Se dio como consecuencia de la guerra:
Movimientos separatistas.
Intervención de Estados Unidos. (Tratado de Herran-Hay)
Agravo aun mas la crisis económica en la que se encontraba el país, pues era un puerto esencial para el comercio.
http://institutomodernoamericano.edu.co/moodle/grados/quinto/contenidos/sociales/unidad1/soc_05_17.jpg
1904 - 1909
% complete
El general Rafael Reyes toma posesión de la Presidencia.
Reformas a la Constitución de 1886, especialmente cambios en la división territorial.
El movimiento contrarreformista que siguió a la administración de Reyes en 1909 restableció la división territorial existente antes del Quinquenio.
Transformo el mapa político administrativo del país.
http://escritoresyperiodistas.com/NUMERO55/images/reyes.jpg
1910 - 1914
% complete
Fue impulsado por Carlos E. Restrepo durante su mandato. Resultado de la lucha iniciada por conservadores históricos y liberales.
Unión de las agrupaciones políticas en un solo movimiento nacional.
http://www.revistacredencial.com/credencial/sites/default/files/images/mina_aluvion.jpg
12/05/1928
% complete
Acontecimiento que sucedió en la zona Bananera de Ciénaga y Santa Marta(Magdalena)
Huelga masiva que contaba con más de 25.000 trabajadores que luchaban por sus derechos
Debido a la compañía bananera United Fruit Company, que desde 1918 explotaba a todos los trabajadores que laboraban allí.
http://4.bp.blogspot.com/-7Y_AqeBA0ZA/T9KuwqEhueI/AAAAAAAAAEo/F2ow7TqE6Qs/s1600/images+(1).jpg
1940 - 1960
% complete
Sistema político basado en la existencia de dos partidos (Liberal y Conservador), cada uno con su propia visión del estado y la sociedad.
Diferentes respuestas par a las dificultades enfrentadas por el país.
http://colombia.mmi-e.com/sites/colombia.mmi-e.com/files/partidosimg_0.jpg
1940
% complete
Vuelven tensiones bipartidistas.
Control directo del país para la clase política, pues quien tuviera el mandato podría administrar los crecientes recursos del estado.
Miembros del bipartidismo se enfrentaron en luchas en las que se disputaban los puestos oficiales.
1948 - 1957
% complete
Crisis del bipartidismo
Desencadena la “Violencia de los 50”
Crisis social y política del régimen concentrado en la exclusión de los sectores populares y en las élites.
La industrialización favoreció a la aparición de sectores medios que carecían de identidad política, por lo tanto estaban por fuera del control de ambos partidos (liberales y conservadores).
Movimientos anti-elitistas por la continua disputa de ambos partidos para incorporarse al orden político.
http://3.bp.blogspot.com/-72bBvPIUUKM/Ue_pxo0widI/AAAAAAAAC_s/HRe8CB8EDrI/s400/_1309_ImgArticulo_T1_45488_200762_160804.jpg
1948 - 1953
% complete
La Violencia es como se denomina al período histórico de Colombia en el siglo XX de enfrentamiento entre el Partido Liberal y el Partido Conservador, a causa de sus diferentes ideales, que sin haberse declarado una guerra civil se caracterizó por ser un hecho violento, incluyendo asesinatos, agresiones, persecuciones, destrucción de la propiedad privada y terrorismo por el alineamiento político.
http://span3001-103.wikispaces.com/file/view/gaitan_3.jpg/270858160/gaitan_3.jpg
04/9/1948
% complete
El Bogotazo fue un episodio de violentas protestas, desórdenes y represión en el centro de Bogotá, la capital de Colombia, como consecuencia al asesinato de Jorge Eliécer Gaitán, quien era jefe único del liberalismo y candidato presidencial para 1950. En su plan de gobierno proponía mejoras para las clases menos favorecidas y defendía intereses populares.
http://3.bp.blogspot.com/_VPe_2h52oQk/TD3DlxsUu2I/AAAAAAAAAEA/Hr2IEJz-2wM/s1600/9deabril-foto-de-manuel-h-rodriguez.jpg
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a4/Jorge_Eliecer_Gaitan_(1936).jpg
1950 - 1951
% complete
Laureano Gómez
Laureano Gómez toma la presidencia.
Desato una fuerte oleada de violencia entre sus seguidores y adversarios.
http://www.banrepcultural.org/sites/default/files/libros/28027/laureanogomez1.jpg
1953 - 1957
% complete
Gustavo Rojas Pinilla
Militares se tomaron el Estado y Gustavo Rojas Pinilla quedo en la presidencia.
Auque era apoyado por gran parte de la población, se puso fin a su dictadura pues este separó su mandato del bipartidismo.
Como resultado creo un Frente Civil que exigió al gobierno convocar elecciones con un candidato único de los dos partidos para evitar perder.
Inicia el frente nacional. http://www.colarte.com/graficas/Fotografos/ArchivoElTiempo/Presidentes/ATiPpt0j3053.jpg
1958 - 1964
% complete
Culmina el Frente Nacional
El Frente Nacional fue una coalición política y electoral colombiana entre liberales y conservadores vigente desde 1958. La principal característica, fue el acuerdo de igualdad entre los dos partidos durante este proceso, obtener la reorganización del país luego del periodo presidencial de Gustavo Rojas Pinilla.
http://1.bp.blogspot.com/-BeBIf61yZ4g/TeBeIpRQouI/AAAAAAAAAAc/OQ03AzpSBc0/s350/FNP1.jpg
1964
% complete
Formación de guerrillas
La guerrilla Colombiana es el efecto de dos causas principales; la violencia política, que desde el principio pretendió transformarse en acción revolucionaria (iniciar procesos de construcción de fuerza militar distinta al Estado para combatirlo) y la segunda causa es el origen social, las luchas por defensa de un territorio y de una organización social particular (autodefensas campesinas).
• Las FARC, el ELN y el EPL consideradas como guerrillas de primera generación.
• El M-19 y el Movimiento Armado Quintín Lame, guerrillas de segunda generación.
http://media.biobiochile.cl/wp-content/uploads/2013/12/www.farc-ep.co_.jpg
1970
% complete
Narcotráfico
A finales de la década, el narcotráfico apareció violentamente con el cartel de Medellín. Este atemorizó al país con bombas y asesinatos, atentados terroristas que consolidaron su poder. Por este entonces, el máximo artífice era Pablo Escobar, que lideraba este cartel.
http://blogs.elpais.com/.a/6a00d8341bfb1653ef019b01ff7bd1970b-pi
1991
% complete
La Constitución del 91, también conocida como la "Constitución de los Derechos Humanos" se creó el 4 de Julio de 1991 y es la constitución bajo la cual el país se rige actualmente.Fue promulgada en Bogotá y busca una estabilidad en la sociedad, teniendo como principio asegurar y proteger los derechos humanos.
http://3.bp.blogspot.com/-pKDLtdpT6rQ/ThHVWbJRODI/AAAAAAAAAVw/LjE-jZ9XbUc/s1600/LaConstitucionPoliticaDe1991.jpg